En el Proceso de Aprendizaje Escolar se requiere que los niños y jóvenes desarrollen y obtengan grandes destrezas como lo son:

  • Memoria
  • Atención – Concentración
  • Lenguaje
  • Cognición
  • Psicomotricidad
  • Motivación

Pues el rendimiento escolar depende de la maduración de todas estas áreas.

1. Asesorías Educativas: Desarrollo y fortalecimiento de competencias en métodos y hábitos de estudio, habilidades lecto-escritas, pensamiento, lógica y razonamiento matemático, maduración perceptual, visual y auditiva, comprensión de lectura, psicomotricidad, integración sensorial, orientación vocacional y ocupacional, entre otras.

2. Terapia Edufeedback: Es la integración de la tecnología de retroalimentación con metodologías educativas probadas científicamente y técnicas de modificación de comportamiento. Edufeedback permite mejorar la atención, desarrollar habilidades cognitivas y comportamientos asertivos a los estudiantes. Establecer hábitos de estudio adecuados, mayor capacidad de organización, seguimiento de instrucciones y disminución de la impulsividad, inquietud y ansiedad entre otras.

3. Estimulación Integral: Apoyar y asesorar profesionalmente a las instituciones de educación y padres de familia, en el proceso de formación de desempeños escolares funcionales a través de directrices abiertas a las necesidades, para optimizar habilidades y destrezas en los niños y escolares frente a las demandas académicas, sociales y del entorno.

4. Inclusión Educativa: La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual así: ” La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.